El Ejército de EE. UU. Avanza en el Desarrollo de un Cañón de Defensa Aérea de Próxima Generación

2 mins de lectura
5 Dic 2024
El Ejército de los Estados Unidos está avanzando en el desarrollo de un sistema de cañón hipervelocidad para la defensa aérea, una iniciativa clave liderada por la Oficina de Capacidades Rápidas y Tecnologías Críticas (RCCTO, por sus siglas en inglés). Este esfuerzo tiene como objetivo crear una solución rentable para contrarrestar amenazas aéreas modernas como drones, cohetes y misiles.
El prototipo, conocido como Multidomain Artillery Cannon System (MDACS), se basa en lecciones aprendidas de programas anteriores, incluido el ahora cancelado sistema Extended Range Cannon Artillery (ERCA). A diferencia del ERCA, diseñado para ataques ofensivos de largo alcance, el MDACS se enfoca específicamente en la defensa aérea, ofreciendo un mejor rendimiento y un costo por disparo significativamente más bajo que los sistemas tradicionales.
Características clave del MDACS
- Rendimiento mejorado: Integra un cañón de calibre 58 con proyectiles de hipervelocidad, garantizando una precisión excepcional.
- Radar avanzado: Incluye un radar de precisión multifuncional capaz de rastrear proyectiles a alta velocidad y proporcionar vigilancia en el campo de batalla.
- Comando integrado: Se conecta con el sistema de mando integrado de combate (IBCS), lo que permite una coordinación fluida entre sensores y armamento.
Abordando los desafíos de costos en la defensa aérea
El Ejército enfrenta altos costos al interceptar amenazas aéreas de bajo costo, como drones. Las soluciones existentes, como los misiles Patriot, son costosas e ineficientes para este tipo de objetivos. El MDACS promete resolver este problema al ofrecer una opción más asequible y escalable para la defensa de sitios fijos y semi-fijos.
Pruebas operativas y despliegue futuro
El RCCTO planea entregar una batería prototipo para evaluación por parte de los soldados en el año fiscal 2027, con una evaluación operativa programada para 2028. La batería de prueba incluirá ocho cañones, cuatro radares de precisión y dos gestores de batalla multidominio.
Esta iniciativa no solo busca mejorar la defensa aérea, sino también reducir la carga sobre las unidades existentes de alta demanda, como los sistemas de misiles Patriot. Con opciones de despliegue más flexibles, el Ejército aspira a enfrentar mejor las amenazas emergentes mientras optimiza los costos.
El desarrollo del MDACS representa un paso crucial en la modernización de las capacidades de defensa aérea de los EE. UU. y en la preparación para los desafíos de la guerra moderna.